La Oficina de Información a afectados por la posible sustracción de recién nacidos, dependiente del Ministerio de Justicia, ha dirigido 503 oficios a otros organismos, como el Ministerio de Sanidad, el Registro Civil, ayuntamientos, archidiócesis y cementerios, para obtener información sobre 'bebés robados' durante el último año.Desde su inauguración hace un año, un total de 476 personas han recurrido a este servicio de atención para solicitar la documentación que está a disposición de la Administración, como expedientes sanitarios o datos registrales, y que pueden arrojar luz sobre sus orígenes.Doscientos afectados pidieron cita previa en la propia oficina, 116 presentaron su solicitud a través de la Policía, 53 lo hicieron desde la Guardia Civil y uno lo pidió en una embajada.El Ministerio de Justicia explica que los interesados prestan su consentimiento para remitir al Ministerio de Sanidad los datos relativos al nacimiento o parto para que así se puedan cruzar con los que figura
Los ministerios de Fomento y de Justicia están trabajando en la normativa que regulará el nuevo registro de sentencias firmes de impagos de rentas de alquiler (o registro de inquilinos morosos, como es comúnmente conocido), creado por la Ley 4/2013, de flexibilización y fomento del alquiler de viviendas, de junio del año pasado, así como en el sistema informático que se utilizará para la gestión de esta base de datos.Así lo reconoce el Gobierno en una respuesta escrita al portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, quien hace unos meses pidió al Ejecutivo una valoración sobre los efectos de los cambios normativos aprobados en
Sepa cómo funciona y en que afectará la nueva Ley a su negocio
Cincodías.com
El Gobierno ha aprobado un real decreto por el que desarrolla el nuevo reglamento del IVA de caja, régimen al que podrán acogerse dos millones de pymes y autónomos con un volumen de negocio inferior a dos millones de euros y que entrará en vigor el 1 de enero de 2014. El real decreto introduce cambios en cuatro reglamentos tributarios que afectan al IVA, al procedimiento de revisión en vía administrativa, a los procedimientos de gestión e inspección tributaria y al reglamento que regula las obligaciones de facturación.
Ninguna finca puede ser dividida por debajo de la medida concretada por cada Comunidad Autónoma, la unidad mínima de cultivo. Conoce la ley y sus excepciones.
Madrid.org
Se da la circunstancia de que, por motivos de la recesión económica, muchas familias valoran la opción de vivir en las parcelas que conservan sus ascendentes, tales como padres o abuelos. Lograr vivir del cultivo de una huerta y en un inmueble en suelo rústico y no acogidos a la hipoteca de un piso en suelo urbano puede ser una elección difícil y no exenta también de complicaciones legales. Sin embargo, a razón de meditar sobre esa opción, hay clientes que nos han llegado a preguntar si es posible dividir una parcela, una propiedad inmobiliaria en suelo rústico.
La segregación, división y agrupación de los bienes inmuebles constituyen alteraciones de orden jurídico (art. 1.c) del R.D. 1448/1989, de 1 de diciembre) que los sujetos pasivos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles están obligados a declarar ante el Catastro (art. 77.2 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales RHL) (1).
Conozca la Ley para poder alquilar o vender su inmueble, sin perjudicar sus derechos.
El PAIS y COIIM
El certificado de eficiencia energética se está implantando en España, pero de una forma un tanto caótica, de tal manera que existe un alto riesgo de abuso por parte de quienes están cualificados para expedir dicho documento. Desde Garcia&Agudo, como asesores jurídicos, le recomendamos conocer la normativa para salvaguardar sus derechos.
Este certificado es obligatorio desde junio para los propietarios que quieran vender o alquilar sus construcciones, entre ellas viviendas y locales. Es un informe sobre el consumo de energía que debe evaluar un técnico superior, normalmente, un arquitecto o un ingeniero, y en el que se califica la eficiencia con letras que van de la A a la G, igual que se evalúa a los electrodomésticos. Las sanciones por incumplimientos de la normativa van de los 300 a los 600 euros.
Garcia&Agudo ha logrado sentencia favorable a su cliente en el 100% de los casos de juicios de faltas
VVFF
El Juicio de Faltas es un proceso penal sencillo, de carácter rápido, sin demasiadas formalidades, que tiene por objeto el enjuiciamiento de hechos de poca gravedad que, aunque no son castigados ni perseguidos como delitos, no dejan de ser constitutivos de una infracción punible penalmente.
El inicio de este procedimiento será una denuncia interpuesta en el Juzgado de Guardia, de Primera Instancia, Juzgado de Paz, Comisaría de Policía o Cuartel de la Guardia Civil.
Dirigido a ciudadanos, empresas y profesionales que mantengan deudas en vía ejecutiva con el organismo.
Europa Press
La Seguridad Social ha puesto en marcha un servicio electrónico que permitirá el pago de las deudas en vía ejecutiva con tarjeta bancaria de débito o crédito y va dirigido a ciudadanos, empresas y profesionales que mantengan deudas en vía ejecutiva con el organismo.
La Tesorería General de la Seguridad Social ha desarrollado este nuevo servicio denominado 'Pago con tarjeta de deudas en vía ejecutiva', por el que podrán abonarse las deudas derivadas de expedientes y providencias de apremio y de expedientes de aplazamiento.
Se trata de una gestión que no precisa de certificado digital ni tiene coste alguno parar el usuario, ya que no generan ningún tipo de comisión. El pago con tarjeta de débito o de crédito será efectivo entre las 24 y 48 horas siguientes a la realización de la operación.
Conozca los productos bancarios y sus derechos como consumidor frente a la entidad bancaria
Banco de ESPAÑA
Los productos bancarios siempre son asuntos que requieren una máxima atención y cuidado, porque nuestra supervivencia física puede estar supeditada a complejos contratos jurídicos, que merecen toda nuestra consideración. Antes de contratar cualquier producto bancario, usted como cliente tiene unos derechos básicos que deben ser respetados. Éstos son:
Las hojas de reclamaciones se pueden definir como aquel instrumento institucional que pueden utilizar los consumidores y usuarios para defender y proteger sus intereses y poder expresar frente a la empresa reclamada y ante la Administración con competencias en materia de Consumo su disconformidad en los casos en que considere que un producto, bien o servicio adquirido de una empresa o comercio no reúne las características y exigencias por las que paga.
El testamento es el acto por el que una persona dispone sobre el destino que quiere que sigan sus bienes cuando se produzca su fallecimiento.
A fin de prevenir problemas futuros, resulta conveniente obtener el asesoramiento de un abogado sobre la modalidad de testamento más aconsejable y su contenido, así como sobre todas las cuestiones que se tratan a continuación, en función de cada caso.
En principio, pueden otorgar testamento todas aquellas personas que tengan más de 14 años y no estén incapacitadas por sentencia judicial.
Para saber si el testamento es válido o no en función de la capacidad del testador, debe atenderse al momento en el que se otorgó. Así, será válido el testamento realizado por una persona que era capaz en la fecha de su otorgamiento aunque después pierda sus facultades mentales.