Desde el buffete multidisciplinar Garcia & Agudo podemos ayudarle en su reclamación y negociación con las entidades bancarias para recuperar su dinero de las preferentes. Según el criterio seguido por la Audiencia Provincial de Madrid, el periodo de caducidad de cuatro años, comenzará a contar desde que se dejaron de percibiri los cupones o intereses del producto preferente contratado.
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de Reforma de la Ley General Tributaria, cuyo anteproyecto, aprobado a finales de pasado mes de marzo, fue informado recientemente por el Consejo de Estado.
Garcia & Agudo les puede ayudar en el proceso de su declaración de la renta.
Portal Elderecho.com 23/03/2015 . El próximo 7 de abril podrán presentarse los borradores de IRPF y las declaraciones realizadas con el programa de ayuda PADRE.
El próximo 7 de abril podrán presentarse los borradores de IRPF y las declaraciones realizadas con el programa de ayuda PADRE.
¿Qué suponen las claúsulas suelo en sus hipotecas?
Garcia & Agudo, les puede asesorar en la reclamacion de las claúsulas suelo abusivas de muchas de sus hipotecas. Actualmente, son ya muchas las sentencias que obligan a las entidades bancarias a quitar las claúsulas suelo de las hipotecas, con el consiguiente ahorro en el coste de la misma, por parte de todos ustedes.Sobre dicho tema, les acompañamos la noticia publicada por el portal finanzas.com titulada "El supremo anula las claúsulas suelo:¿qué supone y como se puede beneficiar? http://goo.gl/FI4G84
El Notariado riojano quiere que todos los ciudadanos conozcan su derecho a elegir libremente al notario que deseen, especialmente, cuando contratan un servicio financiero.
La Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) reconoce el derecho de los compradores a dar marcha atrás en la adquisición de una vivienda nueva, cuando el vendedor se retrase en su entrega sobre la fecha prevista por contrato.
Así, ha resuelto sendos recursos de casación y extraordinario por infracción procesal en esta dirección en un caso en el que ambas partes firmaron en septiembre de 2007 un primer pacto de reserva y luego un contrato de compraventa de una vivienda en construcción en Madrid. La vendedora se comprometió a entregar el inmueble en septiembre de 2009, con posibilidad de prórroga de un mes. En el contrato se pactó una condición resolutoria explícita para el caso de que el comprador no atendiera puntualmente a los pagos. Una vez iniciadas las obras, se paralizaron durante un año por defectos de suelo, lo que motivó que la vendedora ofreciera a los compradores modificar el plazo de entrega, sin que éstos aceptaran. Un mes después de la fecha pactada para la entrega de la vivienda, los compradores procedieron a la resolución del contrato, con la devolución de las cantidades anticipadas y los intereses.
Este año 2015, ha traido una reforma fiscal que modifica entre otros, los Impuestos sobre la Renta (IRPF), sobre Sociedades (IS) y sobre el Valor Añadido (IVA)
Un resumen de las novedades fiscales 2015 que afectan al IRPF, las podemos ver en el portal www.finanzas.compulse aquí
La web de CINCO DIAS nos aporta una calculadora para cálculo del IRPF pulse aquí
El BOE de hoy publica la Orden HAP/2222/2014, de 27 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2015 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el IVA.Esta norma da cumplimiento en el ejercicio 2015 a lo previsto en los artículo 32 del Reglamento del IRPF(RD 439/2007, de 30 de marzo) y 37 del Reglamento del IVA (RD 1624/1992, de 29 diciembre), que establecen que el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido se aplicarán a las actividades que determine el Ministro de Economía y Hacienda, hoy Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.Esta Orden mantien
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Patentes.Esta norma está destinada a revisar el marco legal de la propiedad industrial en España mediante una profunda renovación de la Ley de Patentes de 1986, con el objeto de fortalecer el sistema español de patentes, pasando de un marco de patentes "débiles", que generan a menudo burbujas tecnológicas, alta litigiosidad y monopolios injustificados, a patentes "fuertes", comparables a las de los sistemas internacionales y países industrializados. También se simplifican los procedimientos y se adapta la normativa al marco internacional de propiedad industrial, favoreciendo la internacionalización de las empresas.Objetivos de la reformaLa Ley pretende formar un sistema de patentes "fuertes" que:
En apenas un par de meses y medio finaliza el ejercicio fiscal 2014 y también la oportunidad de rentabilizar lo que a uno de enero de 2015 será ya la vieja ley del IRPF. Es el momento de pensar cómo pagar menos impuestos en su próxima declaración de la Renta. Recuerde que deducir sus aportaciones a un Plan de Pensiones, vender o donar un inmueble, alquilar un piso o disfrutar de la exención por dividendos ya no será igual a partir del próximo año.